Estéticas en diálogo

Arte

En esta sección celebramos el arte como lenguaje sensible y crítico. Cada edición de RHUM destaca a artistas que exploran la memoria, el territorio, lo íntimo y lo colectivo desde nuevas estéticas. Aquí, el arte no solo se contempla: se piensa y se siente.

El proceso creativo de Katya Landauro

Fernando Solís entrevista a Katia Landauro. Descubre el mundo artístico de Katia Landauro, su inspiración en la memoria y el color, y cómo su obra trasciende fronteras con un estilo único y vibrante.

Por Katya Landauro
El proceso creativo de la escultora María Isabel Scheuch Correa

Un repaso íntimo por el taller y la trayectoria de Scheuch: desde susprimeros bocetos en Lima hasta sufusión única de tradición andina y vanguardia europea. Descubre sus materiales, sus influencias (Bauhaus, Giacometti) y su visión del arte como motor de cambio social.

Por María Isabel Scheuch Correa.
Entrevista con Joselito: Hoy a las 11 con Joselito, orquesta y coros.

Un repaso íntimo por el taller y la trayectoria de Scheuch: desde sus primeros bocetos en Lima hasta su fusión única de tradición andina y vanguardia europea. Descubre sus materiales, sus influencias (Bauhaus, Giacometti) y su visión del arte como motor de cambio social.

Por José Luis Valverde López – Joselito.
Las Artes Escénicas y la Historia Prehispánica

El arte como testigo del pasado. Exploramos cómo las culturas prehispánicas usaban la danza, el teatro y el ritual para preservar su historia y cosmovisión.

Por Giovanni Vidori

Explora más secciones en las siguientes ediciones​

Resize text-+=